Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Seguidores

Filosofía de Sócrates

Imagen
La mayéutica Los escritos más populares por los que se conoce el pensamiento de Sócrates son los diálogos platónicos. Estos consisten en una serie de preguntas y respuestas entre el filósofo y sus alumnos. A este diálogo de preguntas y respuestas se le conoce como el método socrático o mayéutico y se lo utiliza hasta la actualidad. Cuando se lo nombra como “mayéutico”, se lo describe como un proceso similar al del parto. La mayéutica es una forma de ayudar al interlocutor a dar con la verdad que ya lleva consigo. Así, el método empleado busca llegar a la verdad mediante el diálogo, preguntando una y otra vez sobre lo dicho. Es el mismo Sócrates quien compara su forma de proceder con la de dar a luz. En El banquete cuenta cómo la sacerdotisa Diotima afirma que el alma de cada hombre quiere dar a luz y por eso la tarea del filósofo es la de un partero que asiste en el nacimiento del conocimiento o logos. Mayéutica, incluso, se traduce como “partera” u “obstetricia”, profesión ejercida po

La muerte según Sócrates

Imagen
 Para Sócrates la muerte no tiene que ser temida, ¿Por que ha de tenerle miedo a lo que no se conoce?. Sócrates define a la muerte de 2 maneras. PRIMERO Sócrates define a la muerte por un lado como un sueño idílico dado que al fin se puede descansar de verdad después de tanto pensar en vida, a tal grado que no podía dormir de noche adecuadamente.Cosa que le maravillaba ademas de alentaba a la gente a no tenerle miedo a la muerte si no mas bien recibirla con los brazos abiertos por que a todos nos llegara ese momento en nuestra vida. Charles-Alphonse Dufresnoy (1611-1668):  La muerte de Sócrates  (Florencia, Uffizi) SEGUNDO La muerte es la transformación para nuestra alma, dado que podríamos vivir en otro plano existencial donde nos reencontraríamos con nuestros amigos y familiares, a su vez seguiríamos ganando conocimiento por la información que puedan traer los que van llegando a este nuevo plano existencial.        La muerte es una de estas dos cosas: o bien el que está muerto no es

Juicio de Sócrates

Imagen
 En el siguiente texto hablaremos de el controversial juicio al que estuvo expuesto uno de los mas grandes filósofos de todos los tiempos, Sócrates. El cual fue acusado por los Sofistas de corromper a la juventud e ir en contra de los dioses. Ellos alegaban que Sócrates era un pésimo ejemplo para los jóvenes dado que los inducia a cuestionar todo, incluso la existencia de los Dioses Griegos, de este juicio solo se sabe lo que dijeron Platón(discípulo de Sócrates) y Jenofonte(Filosofo y Cronista) Sócrates incentivaba a las personas a razonar y pensar por si mismas. Los acusadores En su defensa, Sócrates distingue entre dos tipos de acusadores, por un lado los antiguos acusadores o anónimos, los cuales han esparcido calumnias sobre él durante años y, por otro lado, los nuevos acusadores, es decir, los que le han llevado recientemente al juicio. Los últimos son tres hombres que han presentado cargos contra Sócrates: Meleto: poeta Ánito: político Licón: orador Las acusaciones Aunque, Sócra